top of page

Cáncer de Mama

19 de octubre, día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama. La mejor protección es la prevención temprana.


Octubre es el mes de la concientización, sensibilización educación y lucha contra el cáncer de mama, y como cada año se pinta de rosa para recordarnos la importante tarea que tenemos, mujeres y hombres, de informarnos del tema y de realizarnos chequeos constantes.


¿Qué es el Cáncer de Mama?*

El cáncer de mama es una tumoración maligna, un grupo de células que crecen se manera desordenada, que se presenta en la glándula mamaría. Si no se detecta a tiempo puede evolucionar a metástasis, es decir que el cáncer invade distintos órganos del cuerpo haciéndolo más difícil de tratar.

Es por eso que las mastografías y la autoexploración regula es tan importante.


Ahora, ¿qué es una mastorgafía?

Es un estudio de Rayos "X" que se recomienda a mujeres de 40-69 años de edad, sin signos ni síntomas de cáncer y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.


En México...

  • Es la causa numero uno de muertes en mujeres mayores a 20 años y 1 de cada 10 mujeres mexicanas puede desarrollar Cáncer de Mama.

  • Del total de casos de cáncer en nuestro país, el 11.34% son de mama.

  • Es el tipo de cáncer mas frecuente en las mujeres latinas y del caribe.

  • Si bien la mayoría de los casos se presentan en mujeres, los hombres no están exentos de desarrollarlo.

  • En nuestro país, la taza de supervivencia es del 65% y aumenta considerablemente en caso de detección temprana.

  • A pesar de que no es posible prevenirlo, 21 de cada 100 muertes por Cáncer de Mama son atribuibles a factores controlabas como llevar un estilo de vida sano. Así que no olvides llevar una dieta balanceada alta en verduras y frutas, realizar actividad física, limitar el consumo de alcohol, tabaco y anticonceptivos orales.

Autoexploración

La mayoría de las mujeres no saben auto explorarse y por ende no lo hacen. Saber auto explorarte puede ayudarte a detectar tumores incluso menores de 1 cm. y ayuda a detectar cualquier cambio que puede salvarte la vida. Lo mejor es hacerlo ocho días después de tu periodo o si ya no presentas menstruación hazlo un día fijo cada mes. Además acude anualmente con tu especialista para que te realice una exploración profesional de las mamas.



Recuerda que la mejor prevención es la detección temprana. Tócate, para que no te toque.


*Si tienes más dudas, puedes entrar a la página de la Secretaría de Salud https://www.gob.mx/salud/cancer-de-mama-uneme-dedicam donde encontrarás mayor información.


コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Icono negro Pinterest
bottom of page